*Horario provisional sujeto a modificaciones
Casa del Mármol y del Vino
16:00 – RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
16:30 – INAUGURACIÓN
Experiencias públicas y privadas antes y después de la declaración de la UNESCO.
17:30 – CONFERENCIA
La candidatura multinacional a la llista representativa del Patrimoni Cultural Inmaterial de la Humanitat: La tècnica constructiva tradicional de la Pedra Seca. Model de gestió del patrimoni immaterial a la Comunitat Valenciana.
· Francisco Javier Martín Noguera (Técnico de etnología del Servicio de Patrimonio Cultural) y José Antonio López Mira (Jefe del Servicio Territorial de Cultura y Deporte de Alicante)
18:15 – COMUNICACIONES
18:45 – PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA WEB PEDRA SECA, CONSELLERIA D’EDUCACIÒ, CULTURA I ESPORT, GENERALITAT VALENCIANA.
· Josep Cristià Linares Bayo (Jefe de Servicio de Cultura i Deporte de Castellón) y Victoria Falcó García (Directora del proyecto)
19:15 – PRESENTACIÓN DEL AUDIOVISUAL «PEDRA SECA AL PINÓS, AHIR I HUI» REALIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE PINOSO.
20:00 – ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN EL CENTRE CULTURAL EL PINÓS
Casa del Mármol y del Vino
Experiencias relativas a la recuperación del oficio, formación y salidas profesionales de la técnica de la piedra seca. Nuevas construcciones y restauración.
09:15 – CONFERENCIA
La tècnica de construcció en pedra seca com un recurs per a potenciar l’activitat econòmica i l’ocupació.
· Ivana Ponsoda Revert (Arquitecta y paredadora).
10:00 – COMUNICACIONES
10:30 – PAUSA-CAFÉ
Estudios de patrimonio material e inmaterial, conservación, herramientas innovadoras…
11:15 – CONFERENCIA
Una lectura transversal del estudio de las construcciones en piedra seca: arqueología, arquitectura, patrimonio histórico y cultural.
· Sonia Gutiérrez Lloret, Carolina Domenech Belda y Yolanda Spairani (Miembros del INAPH-Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante)
12:00 – COMUNICACIONES
12:45 – VISITA GUIADA A LA EXPORTACIÓN MINERA DE MÁRMOL CREMA MARFIL, A CIELO ABIERTO, SITUADA EN EL MONTE COTO DE PINOSO A CARGO DEL GRUPO LEVANTINA – THE NATURAL STONE COMPANY
14:30 – COMIDA
A cargo de los asistentes (menú concertado bajo reserva a la organización al correo elpinos@trobadapedraseca.com)
17:00 – COMUNICACIONES
Puesta en valor del patrimonio cultural: turismo, educación, medio ambiente, agricultura…
17:45 – CONFERENCIA
El patrimonio heredado de piedra seca como recurso para la interpretación turística.
· María del Rosario Navalón García (Miembro del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante).
18:30 – COMUNICACIONES
AL FINALIZAR
Concierto de música experimental con piezas de mármol y botellas de vino a cargo de Guillermo Mondejar y Luis Miguel Tormo, músicos profesionales locales.
Local Social Santa Catalina
09:00 – VISITA TEATRALIZADA
A cargo de Natalia Bravo, a los cucos del Paraje del Toscar en la pedanía de Lel y a construcciones de piedra seca por el caso urbano (incluye picnic)
Punto de encuentro: Carretera de Jumilla, parada de bus.
11:00-13:00 – TALLERES Y JUEGOS FAMILIARES CON PIEDRA, A CARGO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL KARAMBA
Lugar: Parque de Santa Catalina.
11:30 – MESA REDONDA
(Local Social – Ermita Santa Catalina)
12:30 – PRESENTACIÓN DE LA XI TROBADA PEDRA SECA A CARGO DE CARLES BARRULL, DEL IRMU – INSTITUT RAMÓN MUNTANER.
CLAUSURA: intervienen Josep Maria Fortià, arquitecto Asociación GRETA – Secretario de APSAT y Lázaro Azorín Salar, alcalde del Ayuntamiento de Pinoso.
14:30 – COMIDA
A cargo de la organización. Reserva al correo elpinos@trobadapedraseca.com
14:30 – OTRAS ACTIVIDADES