DIVULGA TUS INVESTIGACIONES Y DATOS SOBRE CONSTRUCCIÓN EN PIEDRA SECA
Para poder participar en los pósteres, los mismos, tendrán que estar directamente relacionados con alguno de los bloques temáticos descritos a continuación.
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 pósteres. Los pósteres deberán enviarse inicialmente, en formato pdf, a posters@trobadapedraseca.com
Una vez aceptados los pósteres deberán ser enviados a: «Centre Cultural El Pinós, en Paseo de la Constitución, 66. 03650 Pinoso (Alicante)
CONSTRUIR EN PIEDRA SECA HOY. OFICIO Y ALTERNATIVAS DE EMPLEO
Experiencias realizadas para la recuperación del oficio, formación y salidas profesionales de la técnica de la piedra de seca. Nuevas construcciones y restauración.
GESTIÓN PATRIMONIAL DE LA PEDRA SECA
Experiencias públicas y privadas antes y después de la declaración de la Unesco.
EL FUTURO DE LA PIEDRA SECA
Puesta en valor del patrimonio cultural: turismo, educación, medio ambiente, agricultura…
PIEDRA SECA HEREDADA
Estudios de patrimonio material e inmaterial, conservación, herramientas innovadoras…
Las dimensiones del póster deberán ser tamaño A0 y disposición vertical, e incluirá, como mínimo, la información siguiente: